En este artículo se explica qué es un pronombre relativo. Así pues, encontrarás cuáles son los pronombres relativos, ejemplos de frases con pronombres relativos y, por último, un ejercicio interactivo para practicar la teoría.
Índice
¿Qué son los pronombres relativos?
Los pronombres relativos son aquellos pronombres que introducen oraciones de relativo. Así pues, un pronombre relativo es un tipo de pronombre que tiene una función sintáctica en la oración subordinada que introduce y, además, tiene un antecedente expreso o implícito.
Por ejemplo: La casa que compró es muy bonita.
En la oración anterior, que es un pronombre relativo porque introduce una oración subordinada de relativo. Asimismo, el pronombre relativo que desempeña la función sintáctica de complemento directo en la oración subordinada y, por último, su antecedente es la casa.
¿Cuáles son los pronombres relativos?
En español, los pronombres relativos son:
Antecedente | Singular masculino | Singular femenino | Plural masculino | Plural femenino |
---|---|---|---|---|
persona o cosa | que | que | que | que |
persona o cosa | el que | la que | los que | las que |
persona o cosa | el cual | la cual | los cuales | las cuales |
persona | quien | quien | quienes | quienes |
posesión | cuyo | cuya | cuyos | cuyas |
cuantía | cuanto | cuanta | cuantos | cuantas |
Fíjate que los pronombres relativos que, cual, quien y cuanto se escriben sin tilde. No obstante, cuando estas palabras actúan como pronombres interrogativos o exclamativos sí que se acentúan.
Ejemplos de oraciones con pronombres relativos
Después de ver la definición de pronombre relativo, a continuación se muestran varios ejemplos de oraciones con pronombres relativos para acabar de entender su significado.
- El libro que me regalaste me gustó mucho.
- Lucía no quiere ver a Paula, cuya libreta ha perdido.
- La madre de Carlos, la cual estuvo hospitalizada durante una semana, ya ha vuelto a casa.
- Ayer vi por la televisión un experto en economía, quien dijo que el país está en crisis.
- No tiene más dinero, compra cuanto puede.
- Los padres de Gabriela, los cuales son muy simpáticos, me trataron muy bien.
- Martín, quien sufrió un infarto de corazón el año pasado, ha hecho una carrera de resistencia.
- La vecina de Pablo, la que investigaron por delito fiscal, se ha ido a vivir al extranjero.
- La bicicleta que está al lado del coche azul es la mía.
- Solo son tus amigos quienes se lo merecen.

Pronombres relativos después de preposición
Los pronombres relativos se pueden combinar con preposiciones. Generalmente, se combina un pronombre relativo con una preposición cuando el verbo de la oración subordinada que introduce necesita de una preposición.
Fíjate en el siguiente ejemplo:
- Daniela es la psicóloga con quien más confianza he tenido.
Cuando se combina un pronombre relativo con una preposición, esta siempre se coloca delante del pronombre relativo.
En ocasiones, las combinaciones de preposiciones más pronombres relativos se pueden reemplazar por los adverbios donde (lugar), cuando (tiempo) o como (método).
- Hoy iremos al centro comercial en el que rodaron una película.
- Hoy iremos al centro comercial donde rodaron una película.
➤ Ver: Adverbios relativos
Ejercicio interactivo de pronombres relativos
Selecciona el pronombre relativo adecuado para cada oración.