En este post se explica qué es un morfema flexivo. Así pues, encontrarás el significado de morfema flexivo, ejemplos de morfemas flexivos y cuáles son los diferentes tipos de morfemas flexivos. Además, podrás practicar con un ejercicio interactivo.
Índice
¿Qué son los morfemas flexivos?
Los morfemas flexivos son aquellos morfemas que indican los accidentes gramaticales. Es decir, los morfemas flexivos no se usan para crear nuevas palabras, sino que se sirven para señalar el género, el número o la forma verbal de la palabra.
Por ejemplo, en la palabra rápida, el lexema es rápid- y -a es el morfema flexivo. En este caso, el morfema flexivo nos informa de que el adjetivo está describiendo una palabra femenina.
Por lo tanto, al añadir un morfema flexivo a una palabra no se modifica su categoría gramatical, sino que simplemente se proporciona más información tal como si la palabra es masculina o femenina, si es singular o plural, o incluso su tiempo verbal.
En conclusión, los morfemas flexivos no cambian el significado de la raíz, solo matizan la palabra. De modo que este tipo de morfemas no poseen significado léxico, sino que tienen un significado gramatical.
Ejemplos de morfemas flexivos
Una vez vista la definición de morfema flexivo, se procede a analizar varios ejemplos de este tipo de morfemas para acabar de asimilar el concepto.
- Ejemplo de morfema flexivo de género maculino: sincero
- Ejemplo de morfema flexivo de género femenino: pequeña
- Ejemplo de morfema flexivo de número plural: enfadados
- Ejemplo de morfema flexivo de número plural: profesores
- Ejemplo de morfema flexivo de tiempo verbal: cantaba
Tipos de morfemas flexivos
Los morfemas flexivos se pueden clasificar en dos tipos:
- Morfemas flexivos nominales: son aquellos morfemas flexivos que indican el género y el número de una palabra. Por ejemplo: blanca, inteligentes, incómodos.
- Morfemas flexivos verbales: son aquellos morfemas flexivos que nos informan del tiempo verbal en el que está conjugado el verbo, es decir, expresan el número, el tiempo, el aspecto, la voz, el modo y la persona del verbo conjugado. Este tipo de morfemas flexivos también se llaman desinencias verbales. Por ejemplo: jugaríamos, hablabais, llamaré.
Morfemas flexivos y morfemas derivativos
En este apartado se muestra cuál es la diferencia entre un morfema flexivo y un morfema derivativo, ya que son las dos clases de morfemas dependientes que existen.
La diferencia entre los morfemas flexivos y los morfemas derivativos es el cambio de categoría gramatical. Los morfemas flexivos no modifican la categoría gramatical de la palabra, en cambio, los morfemas derivativos sí que pueden cambiar la categoría gramatical de la palabra.
Por ejemplo, añadiendo un morfema derivativo se puede transformar un sustantivo en un adjetivo y, por lo tanto, se cambia su categoría gramatical.
Además, los morfemas derivativos sirven para crear nuevas palabras, mientras que los morfemas flexivos simplemente indican los accidentes gramaticales de una palabra.
➤ Ver: ejemplos de morfemas derivativos
Ejercicio interactivo de morfemas flexivos
Para cada una de las siguientes palabras, determina si el morfema subrayado es flexivo o derivativo.
muy útil
¡Gracias Africa!
ayuda a los niños a aprender de una manera divertida
¡Genial, mejor si se lo pasan bien! ¡Gracias otra vez por compartir tu opinión Africa!
me parece una muy buena página para estudiar y para que los niños aprendan 10\10